Fontalba es una empresa familiar mendocina productora de aceite de oliva extra virgen
desde 2004, que se encuentra establecida en la provincia de San Juan, y es parte de la
denominada “Ruta del Olivo” de esa provincia, donde se llevan a cabo visitas y
degustaciones.
Recientemente comenzó la cosecha, y muchos acudieron a averiguar cómo Fontalba logra
su reconocimiento mundial con aceitunas cuidadosamente seleccionadas, sin colorantes, ni
aditivos, sin tacc y libre de gluten. Esto, junto con su sabor, lo transforma en apto para todo
tipo de platos, incluso repostería.
Luis Baldini y su esposa Adriana Huertas explicaron cómo es la experiencia Fontalba
para el tiempo de cosecha.

La cosecha la comenzamos a fines de marzo y principios de abril, donde algunas
variedades de aceitunas que tenemos están en un índice de maduración entre 3 y 4, eso
quiere decir que ya están óptimas para sacar aceite, dando muy buenos índices de
rendimiento.
La cosecha es manual, lo que significa una mejor calidad a la hora de la elaboración.
Además se cuida más la planta, aunque la duración de la cosecha es más larga en el
tiempo.
Luego, las aceitunas se recolectan en bines de 400 kgs, que otorga aún mejor calidad que
en camiones, cómo se utiliza normalmente en la cosecha mecanizada.
Después, y en un lapso no mayor a 24 horas, las aceitunas se muelen en el martillo y, al
cabo de una hora u hora y media, ya tenemos aceite de oliva apto para consumir.
El aove extraído es almacenado un mes en tanques de acero inoxidable, esto es para que
los sólidos y el agua vegetal restante decanten. Luego es envasado para su
comercialización.
Ver todo ese proceso para nosotros es felicidad inmensa, ya que esperamos y nos
preparamos todo el año para esta época.
Fontalba también tiene un servicio de mailing con todas las novedades para sus clientes
fieles y lectores.
Comments